jueves, 12 de septiembre de 2024

Explicación efecto sobre el juego árbol hoyo 6

 En sus comienzos la cancha tenia nula forestación.  En el hoyo 6 habían unos pocos especímenes maduros y el resto estaba pelada.


El hoyo jugaba como un simple par 4 largo fácilmente accesible con drive y un hierro largo.


  • No había ningún obstáculo en inmediaciones de los tees del 4.  
  • La multa externa estaba metida mas adentro de la cancha que incentivaba aun mas jugar al al tee del 4 donde además la pelota corría por lo menos 50yardas y quedaba en el tee o donde llegaba el riego de esta garantizando un buen asiento de la pelota.  
  • Había muy poca forestación alrededor de la casa y todo ese sector se consideraba terreno en reparación por lo cual si una pelota se perdía intentando jugar por sobre de la casa el jugador podía optar por tomar alivio sin penalidad alguna. 
  • Pasando la casa no había nada que interfiriera con un golpe que se quedaba corto ya que podía picar y correr hacia el green.  

Como no existía rough y lie mejorado todo jugaba como fairway.  Lo naranja hubiera costado a lo sumo 0.3 golpes adicionales comparado con fairway.  El cross bunkers a los sumo 1.4 golpes adicionales en promedio.  Quedar tapado por los arboles sumaria 1.1 golpes pero habían tan solo 5 arboles de este porte.  La casa otorgaba alivio.  Solo el fuera de limites externo ofrecía alguna penalidad importante.

La mejor estrategia era jugar al green del 3 o tee del 4 e intentar pasar la casa poniendo en peligro los ocupantes (bastantes pelotas terminaban en el comedor) y dejando sin sentido la visión del arquitecto.

Una de las primeras medidas tomadas en 2014 fue evitar jugar por la casa a propósito:


Se determinó que la casas sea fuera de limites y con el tiempo los arboles y las plantas implantadas fueron creciendo.  El hoyo cambio sensiblemente en 10 años notándose hoy radicalmente mas forestación:


El hoyo juega como un par 4 largo solo para los jugadores de elite que saben que deben pegar un segundo golpe perfecto.  Donde antes era un 80% que lo jugaba en dos al green ahora solo los profesionales y los jugadores amateur de elite se arriesgan a ese golpe

El que decide jugar en dos se enfrenta a lo siguiente:


  • El fairway tiene riego por aspersión y la pelota ya no correo 50 yardas como hacia antes todo el tiempo .
  • El sector frente al tee del 4 tiene arbustos plantados que pueden causar un mal lie o incluso perder la pelota si se juega hacia allí a propósito 
  • El golpe de salida tiene que ser mas a la derecha que sumado al viento preponderante del este pone mas en juego el fuera de limites de la antena.
  • Los arboles alrededor y detrás del tee del 4 ahora tapan el tiro a green dejando solo una ventana pequeña por el cual intentar el golpe (rojo)
  • La casa es fuera de limites.  Penalidad y distancia si que la pelota termina allí. (rojo)
  • Los arbustos detrás de la casa crecieron y obliga a pegar 40 yardas mas vuelo de aire (carry).  Pelota que se queda corta tiene altísima probabilidad de incurrir en penalidad y distancia.  Esto es hoy peor por la reducción de los tiempos de búsqueda de 5 a 3 minutos bajo las nuevas reglas
  • Los "bunkers de bermuda" la pelota que no llega green (otras 15 yardas de carry) se clavan en el bermuda largo dejando un lie muy complicado y posiblemente se pierdan.  
  • El cross bunker se convirtió a grass bunker por falta de arena pero aun marcado como zona penalizante el jugador honesto no puede asumir que pelota perdida esta allí si no tiene certeza de haberlo visto ocurrir.

Todo esto conlleva a que el hoyo mas difícil para todas las categorías y que la gran mayoría de los jugadores están obligados a jugar el hoyo en 3 golpes pero es ahí donde se presenta con un nuevo problema que nunca fue contemplado en el diseño original de la cancha

Miremos las opciones que tiene ahora para jugarlo en 3 golpes un 5.0 (98% de los jugadores son peores). Si intenta jugar un golpe buscando un lay up de 150 yardas tiene altas posibilidades de pegarle al árbol, que la enganche a la casa fuera de limites o lo mas probable es quedar en semi rough en las lomas y tapado por el árbol.


Si intentar sacar el árbol de juego jugando un golpe de 175y para quedar +-125y del green su dispersión empeora y precisa jugar un hierro largo fuerte y alto para tratar de evitar el árbol que además pare rápido sobre fairway duro.  


Si intenta buscar jugar un lay up de 200y tratando de dejarla a las 100y del green el tiro es aun mas difícil de ejecutar y la dispersión es aun mayor.  En este caso las casas del country tambien ligan mas pelotazos.


Por ende vemos que el árbol interfiere fuertemente en las opciones de juego en todos los casos:


En el club hay 3 jugadores con index 5 o menos de entre los 129 matriculados.  Para el resto la opción de llegar en 2 es nula y su dispersión es ordenes de magnitud peores que estos haciendo que el hoyo no sea solo el mas difícil de la cancha si no un verdadero martirio.

El torneo con los profesionales ayudó a confirmar que el hoyo juega muy por arriba de la dificultad esperada.  Se espera que los par 3 los jueguen en 3.1 golpes, par 4 en 4.1 y los par 5 por debajo en par en 4.7 golpes. En el ultimo torneo de profesionales dio Par 3 en 3.2 golpes , Par 4 en 4.15 pero los par 5 dieron 5.1 golpes muy arriba de lo esperado.  El 14 se jugó en 4.8 golpes promedio pero el 6 dio 5.4 golpes.  Altísimo para profesionales que normalmente buscan bajar los par 5. 



Que sentido tiene penalizar aun mas el hoyo mas difícil de la cancha manteniendo un obstáculo que nunca se contempló en el diseño original y que interfiere radicalmente en como juega el hoyo.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario